Mostrando entradas con la etiqueta FEMICIDIO;. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FEMICIDIO;. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de julio de 2013

FEMICIDIO EN CONCORDIA: POLICÍA MATÓ A SU PAREJA DE 15 AÑOS DE EDAD CON ARMA REGLAMENTARIA


El crimen ocurrió este mediodía en Concordia. El sargento de 40 años convivía con la menor de 15 y tenían un hijo de un año.  La Justicia secuestró el arma reglamentaria de 9 milímetros, al mismo tiempo que se realizó un dermotest al acusado.





Un sargento de la Policía de Entre Ríos, identificado como Fabián Casas, de 40 años, fue detenido este domingo en Concordia, acusado del crimen de su pareja, Mariana Jackeline Romero, de tan solo 15 años.

La menor murió hoy de un disparo en la cabeza en una vivienda cerca de calle Leguizamón y las vías del ferrocarril, sobre la zona sur de Concordia. Ambos son padres de un nene de 1 año.

Los fiscales Guerrero y Dri secuestraron el arma reglamentaria de 9 milímetros, al mismo tiempo que se realizó un dermotest sobre las manos de Casas.

La información a la que tuvo acceso Diario Río Uruguay detalló que Romero falleció minutos antes de la 1 del mediodía, producto de un disparo en el lado derecho de su cabeza. Las entrevistas con los vecinos indicaron a los investigadores que la pareja tenía problemas de convivencia.

Fuentes policiales desestimaron que se tratara de un suicidio y explicaron que minutos después del disparo Casas fue trasladado a la Comisaría Primera en estado de shock, para luego ser trasladado hacia la celda en la Jefatura de Policia, lugar donde trabaja como Sargento en la sección de Infantería.

Los fiscales tomaron nota de los testimonios de los vecinos y familiares, además de tomar pruebas en la vivienda que ayudarán a la investigación. Los peritos evaluarán la dirección del proyectil, además de los restos de pólvora en Casas, a la hora de mantener la imputación.

Romero habría recibido el disparo en la puerta de su casa, por lo cual los vecinos alertados por el disparo dieron rápido aviso a la Comisaría Primera. Luego el cuerpo de la mujer fue trasladado hacia el Hospital Felipe Heras, pero fue imposible reanimarla.

FUENTE: UNOentrerios.com

lunes, 8 de julio de 2013

VÍCTIMA DE FEMICIDIO EN AFGANISTÁN :ISLAM BIBI



Islam Bibi era un ejemplo de éxito laboral entre las mujeres afganas
Ha muerto tiroteada por un grupo de hombres cuando se dirigía a su trabajo
Los talibán suelen atentar contra las mujeres que incumplen la 'sharia'



La mujer que ocupaba el mayor cargo en la policía de Helmand ha muerto al ser atacada este jueves por un grupo de hombres armados en la ciudad de Lashkargah, según ha informado el cuerpo de seguridad de esta provincia afgana.

Islam Bibi, de 37 años de edad, ha sido atacada cuando se dirigía en motocicleta a su puesto de trabajo, acompañada de su hijastro. Dos hombres armados le han disparado hasta la muerte, mientras que su hijastro ha sobrevivido.

Según el diario afgano 'Jaama', Bibi estaba a cargo de la unidad femenina de la policía de Helmand, formada por 32 agentes, por lo que era uno de los escasos ejemplos de éxito laboral entre las mujeres afganas.

El portavoz policial Omar Zwak ha considerado que el ataque es obra de los talibán, a pesar de que no han reivindicado la autoría, porque suelen atentar contra las mujeres que incumplen la 'sharia', conforme a su interpretación de la misma.

FUENTE: Mujeres del Mediterráneo.

miércoles, 12 de junio de 2013

ÁNGELES: NO PODEMOS ACEPTAR MÁS MUERTES POR VIOLENCIA

NO PODEMOS ACEPTAR MÁS MUERTES POR VIOLENCIA


“No podemos acostumbrarnos ni aceptar excusas. La violencia extrema contra las mujeres es un problema de inseguridad que afecta a muchísimas personas y familias, tanto o más que las salideras bancarias, y otros robos o asaltos”, opinó Mabel Bianco, presidenta de FEIM, ante el cruel femicidio de María de los Angeles Rawson, de 16 años, quien faltaba en su casa desde el lunes y ayer fue encontrada asesinada, con signos de estrangulamiento, entre la basura del CEAMSE del partido bonaerense de San Martín.





“Es evidente que en este caso hay connivencia entre quienes tienen que cuidarnos: las fuerzas de seguridad y los funcionarios gubernamentales, con personas que se dedican al tráfico o con tendencia al abuso sexual. Tenemos que darnos cuenta que la corrupción no es solamente robar y hacer negocios espurios, también es no cumplir bien la función pública”, expresó Bianco.

“Ningún gobierno, ni el nacional ni los de las provincias y municipios, está tomando este tema seriamente, y no es por falta de recursos, lo que falta es decisión política y compromiso con un tema de inseguridad tanto o más grave que cualquier asalto o robo. Este es un problema sin signo político. Quienes tienen responsabilidad de conducción en los gobiernos tienen que proponer soluciones”, reclamó la presidenta de FEIM y señaló: “No pedimos que los policías acompañen a las posibles víctimas, pero sí que en lugares descampados o con poco tránsito de personas y que tienen próximos campos de deportes escolares o escuelas haya cámaras de seguridad, y que éstas sean controladas para ser efectivas, entre otras medidas”.

“Leyes no nos faltan: el año pasado se agravaron las penas por femicidio y tenemos desde marzo de 2009 la Ley 26485 de protección integral a las mujeres, que establece la creación de un observatorio, que debe proporcionar estadísticas y analizarlas para saber qué programas ejecutar y qué impacto tienen. Pasaron cuatro años y todavía no tenemos estadísticas oficiales ni propuestas de políticos que lleguen a tiempo para evitar más muertes de mujeres y niñas”.

FUENTE: DIARIO FEMENINO