
En una ceremonia que se realizó en el Centro Cultural de esta ciudad y que contó con la presencia del ministro de Gobierno, Carlos Barreto, y del intendente Fernando Cotillo, ayer se firmó un acta entre la Municipalidad y diferentes ONGs para combatir la violencia familiar.
Este fue el resultado de una serie de encuentros de trabajo motorizados desde la Subsecretaría Municipal de la Mujer y la Familia, a cargo de Marisa Leno, quien compartió la mesa de autoridades al igual que la presidenta del Concejo Deliberante, Iris López.
El objetivo de esta iniciativa apunta a reducir al mínimo las secuelas de maltrato que deben soportar las víctimas y, consecuentemente, ayudarlas a superar el duro trance. De allí que instituciones estatales y no gubernamentales, cuyas funciones o fines específicos las hacen partícipes de situaciones derivadas de este flagelo, participaron de la jornada sumándose a la iniciativa “Por una Ciudad Libre de Violencia”.
Además del intendente Cotillo, el acta fue rubricada por representantes de la Red de Mujeres Cristianas, Asociación Mujeres Patagónicas, iglesias de diferentes credos, áreas públicas de Salud, Educación, Seguridad; los departamentos del Gobierno municipal, instituciones vecinales nucleadas en la FUVECO y otras entidades comprometidas con la lucha emprendida contra la violencia en el seno familiar.
El intendente ponderó la tarea emprendida desde la Subsecretaría de la Mujer y la Familia, haciendo hincapié en que lo concretado ayer “es un paso importante y quienes firmamos el acuerdo nos estamos comprometiendo a actuar con celeridad y de forma coordinada ante todos los casos de violencia familiar, y además desarrollar una tarea en virtud de la necesidad de revertir una situación que se da en todas partes y que no tiene que ver con la capacidad económica o la clase social”.
Por su parte, Leno agradeció la participación y el compromiso de todas las entidades intervinientes y puntualizó que “quienes están aquí, están dando un ejemplo claro de voluntad y trabajo para luchar contra una problemática que lamentablemente nos afecta, y mucho, como sociedad”.
ALBERGUE
Por otra parte, Cotillo anunció que en alrededor de un mes será inaugurada una casa albergue para víctimas de la violencia familiar y de género.
El sitio servirá para alojar transitoriamente a las personas en esta situación, a la vez que se les brindará apoyo profesional, mientras se resuelva en la justicia la situación particular.
“Sabemos que es preciso contar con espacios que posibiliten una intervención rápida en casos que así lo ameritan. Ya realizamos el proyecto y afortunadamente podremos disponer de este lugar en pocos días más”, precisó.
FUENTE: EL PATAGÓNICO NET.
No hay comentarios:
Publicar un comentario