martes, 15 de marzo de 2011

MUJER, TRABAJO Y MERCADO



La igualdad en derechos entre varones y mujeres, por desgracia, todavía dista mucho de ser real.

Frases como:
“A ti por ser mujer siempre se te va a exigir más” dichas por un hombre en tono seguro y sin solidaridad, como me dijeron a mi, la pregunta que le corresponde es ¿de dónde?
“La culpa de que haya tanto paro la tienen las mujeres, porque al trabajar fuera de la casa quitan el puesto a los hombres” una posible pregunta sería ¿para qué se van a estar en casa, para aguantar a machistas como el que hace esa afirmación?

A veces se llega a tener la sensación de que por nacer mujer se tienen 10 puntos menos ¡por lo menos! en esta sociedad patriarcal y de mercado. En un mundo hecho por y para los hombres, no hay más que ver los anuncios publicitarios en los que se instrumentaliza a la mujer, como cual objeto de excitación sexual para el hombre..

Por hoy basta decir, que las mujeres igual que los hombres pensamos y sentimos. Que como personas nuestro principal derecho y deber es poder desarrollar nuestras capacidades individualmente y de manera autónoma, sin que se nos utilice, manipule, domine, etc. Quizá sólo a partir de ahí los dos sexos se puedan encontrar con más autenticidad, comprensión y afecto.

En un mundo en el que estamos dominados por las oligarquías financieras, deberíamos estar más unidos mujeres y varones apoyándonos, para hacer de este mundo un lugar mejor en el que vivir. Si lucháramos juntos para que no nos dominaran tanto desde arriba (cuidado con la colonización del pensamiento de los cuatro que forman la clase dominante), y nos quisiéramos más desde abajo, probablemente la lucha sería más fructífera.

FUENTE: MARISA BABIANO - PERIODISTAS - ES

No hay comentarios:

Publicar un comentario