domingo, 20 de marzo de 2011

MUJERES INDIAS SOPORTAN OLAS DE VIOLACIONES


THIRUVANANTHAPURAM - Apenas habían pasado las nueve de la noche del 1 de febrero cuando guardias del tren Ernakulam-Shornur hallaron a Soumya, una contadora de 23 años, inconsciente cerca de las vías férreas de Vettikkattiri, en el sureño estado indio de Kerala.

Soumya era el sustento económico de su hogar y viajaba a su casa desde el trabajo, en la ciudad de Kochi, cuando un joven la arrastró desde el compartimento de las mujeres, la sacó de allí, golpeó su cabeza con una piedra y la violó.

Cinco días después, Soumya falleció.

Lo que le ocurrió a ella no es un hecho aislado. Según el Buró Nacional de Registros Delictivos (NCRB, por sus siglas en inglés), la violación es el delito que aumenta más rápidamente en India. Además, en enero y febrero se produjo un aumento considerable en la cantidad de casos reportados.


Los expertos atribuyen el incremento de las violaciones a varios factores: la creciente urbanización, la falta de una educación basada en valores, menos relaciones sociales saludables, y un fácil acceso a la pornografía vulgar.


K. Pramodu, famoso sexólogo y director del Instituto Promod de Salud Sexual y Marital, con sede en Kochi, dijo a IPS que en los últimos 10 años se produjo un importante cambio de actitud entre los jóvenes indios.

Internet ha vuelto ampliamente accesibles las imágenes de contenido sexual, dijo Pramodu. Al mismo tiempo, observó que una actitud positiva por parte de las agencias encargadas de hacer cumplir la ley ha alentado a las mujeres a demandar a sus atacantes.

K. P. Pothen, profesor de sociología en Indore, Madhya Pradesh, estudió casos de violaciones en el centro del país y dijo que la incidencia de este delito va en aumento en comparación con la década anterior.

"En las violaciones participan tanto menores como adultos", dijo Pothen. Cuando la víctima tiene menos de 16 años se reportan muy pocos casos, agregó, porque se considera un asunto delicado.

Pothen también señaló un aumento en las muertes de las muchachas violadas.

Según un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas en 2010, casi 85 por ciento de las mujeres de la capital se sentían inseguras y temían ser acosadas sexualmente. "Las mujeres se sienten más vulnerables cuando viajan en autobús, esperan en la parada, caminan por las calles y recorren mercados", según la investigación.

Las estadísticas del NCRB también muestran un aumento en los casos de incesto: pasaron de 309 en 2008 a 404 en 2009. Sin embargo, la mayoría de esos episodios no se reportan.

El criminólogo Arun Kumar, radicado en la sureña ciudad de Bangalore, dijo que las víctimas se niegan a hablar sobre el incesto. "Ni la víctima ni el atacante revelan la verdad", dado que conviven en el mismo círculo familiar, dijo.

Mujeres escritoras describen la creciente tendencia a los abusos sexuales y la violencia contra las mujeres como un derivado de la vulgaridad de los medios de comunicación y la comercialización de las relaciones humanas.

FUENTE: POR TI MUJER

No hay comentarios:

Publicar un comentario