
En Zacatecas, la agresión psicológica afecta al 30 por ciento de las mujeres que sufre violencia de pareja, maltrato que es más dañino que el ataque físico, por los tipos de dominio y el desgaste que el agresor ejerce sobre su víctima, señalan los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ).
La violencia psicológica puede provocar desde inestabilidad emocional, enfermedades mentales, e incluso en caso extremo llegar hasta el suicidio, dio a conocer Ma. del Rosario Martínez García, directora del Centro Estatal de Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género (CEPAVIF), de los SSZ.
Destacó que la violencia psicológica en la pareja, si es persistente, puede causar un mayor daño a la mujer, porque pierde la capacidad para defenderse.
Resaltó que el agresor acosa psicológicamente a su víctima, a través de hostigamiento, mediante críticas, amenazas, injurias y acciones que logren quebrantar su autoestima e introducir en su mente preocupación, angustia, incertidumbre y culpabilidad.
La Directora del CEPAVIF de los SSZ, dijo que la violencia psicológica es muy sutil, debido a que muchos agresores ocultan la situación mediante la protección y atenciones hacia la víctima, impidiéndole desarrollarse como personas autónomas y frenándole a que ejerzan el derecho a la libertad, a través de entornos prefabricados llenos de supuestos mimos y cuidados.
Martínez García comentó que una mujer que sufre de violencia psicológica se puede identificar en el descuido de su aseo personal, sufre constantemente de depresión, tristeza, insomnio y dolor de cabeza, entre otros.
Informó que este tipo de violencia deja en la víctima huellas imborrables, ya que daña el ambiente emocional y social de la mujer, hasta el punto de tener miedo de ser autónoma e interactuar con las demás personas, y casos extremos tienden a tener pensamientos e intentos de suicidio.
Debido a esa gravedad de la agresión psicológica, es necesario que la víctima detecte oportunamente los signos de que está siendo violentada y acuda al CEPAVIF para recibir la ayuda necesaria, concluyó Martínez García.
FUENTE: Zacatecas
No hay comentarios:
Publicar un comentario