
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, puso en funcionamiento la Oficina de Monitoreo de Publicación de Avisos de Oferta de Comercio Sexual, creada por la presidente, Cristina de Kirchner, a través del Decreto 936/2011, del Poder Ejecutivo Nacional, publicado en el Boletín Oficial.
Alak informó también que se conformó la mesa de articulación para la aplicación de la norma, que integran el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Consejo Nacional de las Mujeres, del Consejo de Coordinación de Políticas Sociales, y la Agencia Federal de Servicios de Comunicación (AFSCA).
En el encuentro se fijaron los primeros lineamientos para la implementación de las políticas que se llevarán a cabo en conjunto para el monitoreo y sanción de los medios que infrinjan la nueva norma, a la vez que se avanzó en el diseño de abordaje territorial, para la implementación de la misma, que involucrará a las organizaciones de la sociedad civil, universidades y otros organismos de todo el país.
El ministro destacó "el compromiso de todos los organismos actuantes en el objetivo de luchar contra la trata de personas y promover y garantizar la remoción de patrones socioculturales que promueven y sostienen la desigualdad de género y las relaciones de poder sobre las mujeres".
Durante la reunión se destacó "la decisión adoptada por algunos matutinos nacionales, que, ante la publicación del Decreto adoptaron inmediatamente las medidas necesarias para excluir en la edición los avisos que incurrían en la prohibición, demostrando responsabilidad social empresaria".
Asimismo, se informó que se cursaron comunicaciones a aquellos medios gráficos, que no adoptaron similares medidas.
FUENTE: ÁMBITO.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario