La Organización No Gubernamental “Desafíos y Compromisos” expresó su apoyo al proyecto de ordenanza del concejal José Hidalgo que propicia crear en la ciudad la Casa Refugio para víctimas de violencia de género.
El presidente del Concejo Deliberante, José Hidalgo, se reunió ayer con la titular de la ONG “Desafíos y Compromisos”, profesora Mónica Patricia Bersanelli, y otros integrantes de la entidad, con quienes dialogó sobre el proyecto de Ordenanza de la Casa Refugio para Víctimas de Violencia, el que se encuentra en estudio en la Comisión de Legislación General del Concejo Deliberante. EL proyecto de Hidalgo fue presentado en la 8º sesión ordinaria de este año, y promueve la creación de la Casa Refugio para Atención y Albergue de Mujeres Víctimas de Violencia. La propuesta es que sirva como lugar de tránsito para atención y albergue de mujeres víctimas de violencia, en aquellos casos en que la permanencia en su domicilio implique una amenaza a su integridad física, psicológica y/o sexual. La iniciativa tiene el objetivo, entre otros, de promover y garantizar las condiciones aptas para sensibilizar y prevenir, sancionar y erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus ámbitos y manifestaciones. Al término del encuentro con el presidente del Concejo Deliberante capitalino, la profesora Mónica Bersanelli expresó: “hoy nos presentaron el proyecto del Refugio para comenzar a trabajar a partir de este punto de encuentro, que es el Refugio para Víctimas de Violencia. Nosotros coincidimos plenamente en la creación de este refugio, es sumamente imperiosa su apertura dentro de la ciudad de Río Gallegos. De hecho tenemos un caso con una víctima de violencia que está en casa de un familiar porque no tenemos donde alojarla”. Ley para Víctimas de Violencia La especialista agregó: “detrás de cada mujer violentada hay hijos, y dejar a una mujer en esta situación, en la calle con sus hijos, es vulnerar sus derechos, por eso consideramos que es tan importante la creación de este refugio” dijo. Entre otras consideraciones, señaló: “el concejal José Hidalgo nos invitó a trabajar, escucharnos, debatir y analizar los pro y los contra de este refugio para víctimas de violencia”, y agregó “estamos preocupados y queremos trabajar en conjunto con las distintas instituciones en relación a la Ley para Victimas de Violencia, que en realidad es protección para víctimas de delito, que no contempla a víctimas de violencia intrafamiliar, esto colisiona con la Ley Nº 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones, en la cual se tipifican las distintas tipologías de maltrato, ya que para esta Ley la violencia es un delito” . Destacó además “no debemos esperar a que suceda un femicidio como el que ocurrió hace unos días en nuestra provincia, en eso debemos trabajar en conjunto con las distintas instituciones”. Finalmente sostuvo que “cuando una víctima pide ayuda, se tiene que atender de manera inmediata como lo estipula la Ley 26485, cualquier Juzgado puede atender, incluso un juez de Paz puede recibir la denuncia, tomar las medidas cautelares que es lo imprescindible para preservar la vida de esta familia, y los niños testigos de violencia son sujetos de derecho y esto lo tiene que saber la Oficina de Protección de Niñez y Adolescencia que en este caso se le debe dar intervención”. Bersanelli finalmente informó que en caso de violencia pueden comunicarse mediante por correo electrónico a desafiosycompromisos@yahoo.com.ar. en caso de urgencias llamar al 02966 - 15564751.
FUENTE: LA OPINIÓN AUSTRAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario