viernes, 4 de junio de 2010

ARGENTINA: 0 800 222 3444 Programa Nacional de salud sexual y procreación responsable


Otra línea telefónica para hacer cumplir derechos
El viernes 28 de mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, comenzará a funcionar un 0-800 abierto por el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable para dar respuesta sobre temas diversos vinculados a los derechos sexuales y reproductivos, desde el marco legal para la realización de vasectomías y ligaduras de trompas hasta cómo concretar un aborto no punible.


El 0800 222 3444 es parte de una estrategia más amplia del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable que incluye la campaña nacional Derechos sexuales y reproductivos-Tus derechos y acuerdos con el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI) y el Consejo Nacional de la Mujer (CNM) para incorporar los temas de diversidad y la perspectiva de género en los programas del Ministerio de Salud.
La línea gratuita –a la que podrá llamarse desde cualquier lugar del país y cuyo contenido es confidencial- será lanzada el jueves 27 de mayo durante una actividad en la Jefatura de Gabinete en conmemoración del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer. Quince personas especializadas atenderán las llamadas; resolverán dudas vinculadas a los derechos sexuales y reproductivos (legislación, métodos anticonceptivos, obligaciones de atención de cada sistema de salud, asistencia pos-aborto, concreción de abortos no punibles, embarazo adolescente, entre otros temas); y podrán derivar a quienes llamen a conserjerías especializadas en cada tema.

Una más

La línea gestionada por el Ministerio de Salud se suma al emprendimiento Aborto: más información, menos riesgos llevado adelante por la organización Lesbianas y Feministas por la Descriminalización del Aborto desde agosto del 2009 en la que se informa específicamente sobre las posibilidades del aborto medicamentoso.

Mediante una llamada o el envío de un mensaje de texto al (011) 156-664-7070, una persona puede informarse sobre las posibilidades de realización de un aborto con medicamentos (sin intervención quirúrgica) recibiendo información que las responsables del emprendimiento recabaron entre organismos de salud como Organización Mundial de la Salud y la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología, entre otros.


FUENTE: ARTEMISA NOTICIAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario