
Por las principales calles del perímetro urbano de Tibú se desarrolló una caminata contra la violencia intrafamiliar.
En la actividad que fue promovida y organizada por la Policía de Infancia y Adolescencia participaron madres comunitarias, estudiantes de la Institución Educativa Francisco José de Caldas, escuela Pueblo Nuevo, Instituto Diversificado Domingo Savio y escuela Scalabrini.
El coordinador del grupo policial, Oscar Pérez, explicó que se tuvo como propósito hacer llegar un mensaje de sensibilidad a la comunidad para que en los hogares tibuyanos no se sigan generando más actos de violencia intrafamiliar e infantil.
Para lograr esa finalidad y calar el mensaje los participantes portaron pancartas en las que se leía: “para lograr la paz, debemos empezar por el hogar y la unidad familiar”, “el que ama no maltrata. Aprende, educa y enseña”, no al maltrato. Si al afecto, si al amor”, “el maltrato no es un buen trato”, “el respeto y la tolerancia son la clave de la unión familiar” y otras en la que rechazaban todo acto de violencia en las familias.
Según el comisario de familia, Mario Burgos Torres, en materia de violencia intrafamiliar, en lo que va corrido del año, los casos y las denuncias han disminuido notoriamente.
Consideró que esa estrechada estadística obedece al trabajo interinstitucional que adelantan en los colegios y con las madres comunitarias.
Precisó que los casos que con mayor frecuencia se reportan están relacionados con maltrato entre parejas pro estado de embriaguez e inasistencia alimentaria.
Actividades con la comunidad
En otro orden de ideas, los coordinadores de la Policía Comunitaria informaron que en los últimos días han adelantado diversas actividades dirigidas a la comunidad.
Una de ellas fue la celebración del día de las madres en uno de los barrios marginados de la ciudad. En la actividad participaron 40 madres de familia con sus hijos. Durante más de 4 horas de integración hubo serenata a cargo de la Casa de la Cultura y un asado.
Otra actividad fue una acción cívica que adelantaron en el parque del barrio La Esperanza.
Al sector llegaron con guadañas para limpiar la maleza y embellecer ese espacio público.
Según los coordinadores de los dos grupos de la policía, con esas actividades están trabajando de la mano con la comunidad, embelleciendo la ciudad y ganando confianza.
FUENTE: Diario la opinión Cúcuta
No hay comentarios:
Publicar un comentario