
Buenas prácticas se difunden
El Diario "La Mañana" de Neuquén ya no publica desde ayer avisos de contacto sexual.
Iniciada por el diario "La Arena " de La Pampa esta buena práctica, promovida por la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos,Democracia y Desarrollo(PIDHDD), FOPEA (Foro de Periodistas de Argentina), la Coalisión contra el Trafico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe y numerosas Organizaciones Feministas de Argentina y otros países, reconoce la estrecha relación entre el delito de trata y su publicidad a través de diversos medios, de los cuales los periódicos forman parte, no exclusiva, pero si de gran importancia.
El Diario "La Mañana" de Neuquén cuyo dueño es Carlos Schroeder y su Directora Claudia Kosman anunció ayer en su portada la decisión de no publicar más avisos de contacto sexual para prevenir y erradicar la trata de personas, priorizando el respeto por los derechos humanos sobre los intereses económicos
Es intención de todos estos actores sociales y organizaciones sociales continuar difundiendo esta experiencia para que sea replicada en otras provincias y en la región, por otros periódicos y medios de comunicación comprometidos con la prevención y erradicación de la Trata de Personas.
Felicitaciones a La Arena y La Mañana!!! por comenzar una buena práctica que se difundirá a todos los periódicos que consideren que si el proxenetismo es delito, hacerle publicidad también debería serlo.
Irene Castillo
Grupo de Estudios Sociales
fuente: RIMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario