
Habilitarán un espacio para que las mujeres en situación de violencia familiar
El Centro Municipal de la Mujer de la Ciudad de Asunción, que será habilitado el 14 de julio a las 9:30 horas en el Centro Municipal No 7 “Marangatú”, ubicado sobre la avenida General Santos de nuestra capital. En la ocasión se tiene previsto la presencia de la intendente de Asunción, Evanhy de Gallegos. Será un espacio abierto a mujeres en situación de violencia familiar o cualquier tipo de violencia de género.
La licenciada María Susana Piersanti, directora de Políticas de Género indicó que las mujeres de cualquier estrato social podrá contar con apoyo socio – emocional para enfrentar las diversas situaciones por las que atraviesan en sus familias, parejas o trabajo.
El Centro será un lugar de contención que ofrecerá asesoramientos y derivaciones de casos, asistencia psicológica, terapias grupales y recreativas para mujeres que atraviesan diferentes situaciones de violencia. Además, funcionarán grupos de trabajo y talleres de prevención de distintos tipos de maltratos.
Agregó que también se establecerá en la ejecución de los diversos programas con estrategias claras para el empoderamiento de la mujer, desde la visión de trabajar un proyecto de vida a futuro que les permita reorientar su vida con una perspectiva armónica y de desarrollo personal.
Un programa de reinserción basados en las habilidades y capacidades de las mujeres se aplicará justamente porque uno de los tipos de violencia que conlleva a diversos tipos de conductas violentas dirigidas hacia la mujer, es la violencia económica. Esta en muchos casos genera la dependencia económica en muchos de los casos, por lo que se las capacitará para conseguir alternativas de producción y de empleabilidad.
Piersanti agregó que serán beneficiarias del Centro, las mujeres adultas, adultas mayores y jóvenes que sufren violencia de género. Este Centro estará integrado por un equipo interdisciplinario, compuesto por trabajadoras sociales, profesional en intervención educativa en grupos y psicólogas en permanente coordinación en forma interna con dependencias y programas de Direcciones dependientes del Área Social de la Municipalidad de Asunción.
Igualmente, en forma externa con otras Instituciones Gubernamentales como ser Secretaría de la Mujer de la Presidencia de la República, Unidades Fiscales; Centros de Salud, Comisarías de la Mujer y No Gubernamentales que trabajan a favor de la no violencia hacia la mujer, explicó.
Dijo que el objetivo de este centro es la consolidación de un espacio de atención, contención, rehabilitación y reinserción sico – social para mujeres adultas, adultas mayores y jóvenes victimas de violencia de la ciudad de Asunción.
fuente. LA NACION ON LINE - PARAGUAY
No hay comentarios:
Publicar un comentario