
El 7 de diciembre de 2010, el Concejo Deliberante, con la presencia de las mujeres de la Casa de la Mujer María Conti, aprobó la ordenanza N° 917/2010 que declara la emergencia en violencia sexual contra la mujer. Desde enero de 2011, la misma se encuentra vigente, ya que fue promulgada por el poder ejecutivo municipal el 30 de diciembre.
“El 8 de marzo pensamos desde la casa de la Mujer poner una carpa todos los miércoles juntado firmas para la declaración de emergencia en violencia sexual contra la mujer. Toda la comunidad fue conociendo las actividades de la Casa. Desde la Casa se intentó acompañar todos los casos de violencia, también hicimos presentaciones de violencia familiar en el juzgado sin los profesionales. Fueron cinco presentaciones en tres días en el mes de diciembre” comentó Ana María miembro de la Casa.
“La satisfacción nuestra es que luego las mujeres vuelven a la Casa a contarnos como están. A nivel comunitario las mujeres van haciendo la casa un lugar propio”. Y ahora cuentan con la asistente social que se suma a al equipo de profesionales.
Melisa Segundo quien también forma parte de la Casa relata: “llegamos a esto gracias a un grupo de mujeres que fuimos todos los miércoles a la plaza a levantar firmas. Hay muchos casos de violencia doméstica, laboral, por eso llegamos a esto”.
Las mujeres hicieron un trabajo de hormiga, el pueblo en general se acercaba a firmar, y ellos mismos decían que había mucha impunidad con los violadores en San Pedro. Mucha gente estaba indignada con lo que sucedía o lo que le sucedía en la propia familia. Luego llevaron esas firmas al Superior Tribunal de Justicia para que se destituya al juez Argentino Juarez, y se presentaron en la Legislatura Provincial y en el Consejo Deliberante para que se declare la emergencia.
No podíamos omitir una reflexión sobre la batalla contra el Juez Argentino Juárez, cuya destitución se motivó en un caso de violación que lleva la Casa, y en el que el juez liberó a los violadores confesos. Elsa Colque, presidenta de la Casa, señala: “Muchos nos atribuyen que hayamos logrado que se vaya. Nosotras sabemos que hemos aportado nuestro granito de arena para que se vaya. Y hemos hecho lo suficiente para desgastarlo, con la carpa semanal que lo pedía, lo que fue madurando. San Pedro es una localidad importante dentro del territorio jujeño”.
fuente. JUJUY HOY
No hay comentarios:
Publicar un comentario