martes, 22 de septiembre de 2020

WEBINAR GRATUITO , SÁBADO 26 ." PRESENTE Y FUTURO DE LAS DESIGUALDADES SEXO - GENÉRICAS". APUNTES PARA LA REFLEXIÓN


 Disertantes

Nora Goren

Doctora por la Universidad Nacional de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Magister en Ciencias Sociales del Trabajo, UBA y Licenciada en Sociología por la UBA.  Investigadora Adjunta del Centro de Investigaciones Científicas, CIC-IESCODE/UNPAZ. Categoría II del sistema de Incentivos. Docente titular regular, en la materia Empleo, Territorio y Desarrollo Local, en la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ); Docente Asociada regular en la materia Cultura y Sociología del Trabajo, en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Dicta cursos de grado y posgrado a nivel Nacional e Internacional Sus líneas de investigación se sitúan en el cruce entre los temas de trabajo, políticas públicas y género/os.  Entre sus publicaciones recientes se encuentran(2018) Apuntes feministas sobre género y trabajo para pensar la intervención desde el Trabajo Social. Revistas Territorios, ed: Ediunpaz, en coautoría; (2018) "¿Derechos "adquiridos" o derechos "colectivos"? Estrategias sindicales para la formalización del trabajo en la producción del ladrillo  artesanal en Florencio Varela, en Precariedad(es) del trabajo en América Latina: aproximaciones al trabajo precario en tiempos de globalización, Dasten Julián (coord.). Santiago: RIL Editores. En coautoría; (2017) Articulando producción y reproducción desde los usos del tiempo, en Revista Laboratorio N 27, en coautoría; (2017)Desigualdades sociolaborales. Una aproximación a sus marcos interpretativos desde la perspectiva feminista .Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo, Vol1, Nro: 2.

Claudia Lazzaro

Secretaria de Derechos Humanos y Género del Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines).  Directora de Políticas para La Equidad Laboral, Formación para el Trabajo y Políticas de Cuidado del Ministerio de las Mujeres, Políticas de género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires.

 

 Participó de la construcción de espacios como la Red Nacional Intersindical contra la Violencia Laboral (integra a 83 organizaciones sindicales) de las 3 centrales obreras, integro la Comisión para la Erradicación del Trabajo Infantil CGT y participo activamente de Mujeres Sindicalistas, de la Corriente Federal de Trabajadores.

Moderadora: Cintia Alcaraz. Periodista comunitaria feminista abolicionista.


Dicho evento será por zoom y FB live

Enlace de inscripción: https://forms.gle/pBqpF9MfGSs2LQ4eA

Por FB live: https://www.facebook.com/DesafiosycompromisosLaPampa


HORARIO  DEL CONVERSATORIO 

ARGENTINA: 18 HS

CENTROAMÉRICA: 15 HS

ESPAÑA: 23 HS .


No hay comentarios:

Publicar un comentario